Banco de recursos online: listado a enlaces
RECURSOS ONLINE Enlaces a recursos: páginas de juegos y actividades para que los chicos y las chicas puedan hacer online. Conocimiento de...
Blogger: cómo agregar etiquetas
- Las etiquetas tienen que ser por grado (1ºA, 1ºB, 2ºA, 2ºB, 3ºA, 3ºB, 4ºA, 4ºB, 5ºA, 6ºA, 7ºA) y materia (Educación Física, Educación Tecnológica, Educación Plástica, Idioma Extranjero Inglés, Biblioteca).
- No estamos usando las etiquetas "1º Ciclo", "1º grado", "Inglés".
- Esas etiquetas son las que permiten que las familias vean las publicaciones asociadas al menú que aparece en la parte superior del blog.
Blogger: cómo incrustar un video de YouTube
En este video podemos ver cómo incrustar un video de YouTube en la nueva interfaz de Blogger.
Pizarra online: Google Jamboard
Google Jamboard es una pizarra colaborativa que cuenta con algunas herramientas menos que otras pizarras (marcador, lapicera, pincel, borrador y variedad de colores) pero es muy funcional. La podemos usar sencillamente a la manera de un pizarrón, donde sólo una persona expone imágenes, archivos, presentaciones, o bien como un espacio de trabajo grupal, donde l@s alumn@s participan activamente y de forma autónoma.
Se puede acceder buscando dentro de las aplicaciones de Google de la cuenta @bue.
Se puede acceder buscando dentro de las aplicaciones de Google de la cuenta @bue.
Video tutorial
Editor de video: Camtasia
Camtasia es un editor de video muy completo y simple de usar. Es útil para editar videos porque permite añadir efectos (texto, figuras), transiciones y editar audio.
Desde acá podemos descargarlo.
Tutorial
Pizarra online: Twiddla
Twiddla es una buena herramienta para usar en clases online. En su versión gratuita, permite hasta 10 invitadxs trabajando a la vez y las reuniones pueden durar como máximo 20 minutos.
Editor de video: VideoPad
VideoPad es un editor completo con el que podemos hacer muchos efectos sobre la imagen (que parezca antigua, pintada, borronearla o "blurearla"), cambiar la velocidad (que el video se reproduzca más rápido o más lento), cambiar el fondo para ubicar a las personas en espacios ficticios. El único tema es que es pago, por eso cuando querramos abrirlo nos va a pedir un ID y una llave o key, entonces hay que buscar claves online para poder usarlo gratis.
Desde acá podemos descargar el programa.
Mapas conceptuales
Una opción es trabajar en línea. Para eso, una buena herramienta es https://app.diagrams.net/, que es muy simple de usar y nos permite diseñar un mapa conceptual desde cero o usando plantillas (diseños predefinidos que podemos editar).
Otra posibilidad es trabajar offline con FreeMind, que es un programa que está instalado en las compus Sarmiento. De cualquier manera, también se puede descargar de forma gratuita desde acá.
Otra posibilidad es trabajar offline con FreeMind, que es un programa que está instalado en las compus Sarmiento. De cualquier manera, también se puede descargar de forma gratuita desde acá.
Editor de video: Fotos de Windows
Esta herramienta está instalada en las últimas compus Sarmiento. De cualquier manera, se puede descargar gratis desde acá. Es un editor básico, pero muy funcional. Permite poner títulos, filtros, música (precargada o un archivo de audio nuestro), texto.
Tutorial sobre sus herramientas básicas
Tutorial sobre cómo recortar un video
Capturas de pantalla
Si quisiéramos hacer una captura de la pantalla de nuestra compu, tomar una foto de algún navegador, un programa, nuestro escritorio, o sencillamente un archivo cualquiera, una de las opciones que tiene el Windows 10 instalado en las Sarmiento es la herramienta Recortes.
En otras compus, tenemos directamente la tecla "Imp Pant" o "PrtScn" arriba a la derecha. Una vez seleccionada la pantalla que queremos capturar, sólo tocamos la tecla y después abrimos el archivo donde querramos pegarla (tocando "CTRL" y "V" a la vez). Podemos editarla en Paint si quisiéramos escribir sobre ella, dibujar o recortarla.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
